Gráfico resumen de las exportaciones en Galicia y en España en el primer trimestre de 2017.

Las exportaciones de las empresas gallegas baten récords Galicia ocupa la cuarta posición en España en el primer trimestre de 2017

26.05.2017

Las exportaciones de las empresas gallegas siguen en ascenso en el primer trimestre del año 2017 y acaban de marcar un nuevo récord en marzo, según se desprende de las cifras publicadas por el Ministerio de Economía, Industria y Competencia.

El incremento general de las exportaciones en Galicia entre enero y marzo fue de un 13%, con respecto al mismo período de 2016, con un valor total de 5.208 millones de euros. Concretamente en el mes de marzo se incrementaron en un 21% (un valor de 2.027 millones de euros) lo que representa un récord histórico en el comercio exterior de Galicia. Las cifras de importación para ese mismo período aumentaron un 23%, con un valor de 4.560 millones de euros. El superávit comercial gallego es de 648 millones de euros en el trimestre.

En el conjunto de España, Galicia se sitúa en cuarta posición por la situación de la balanza comercial en este primer trimestre, solo por detrás de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Los datos del Ministerio de Economía indican que en España las exportaciones crecieron 14,1%, con un valor total de 69.741 millones de euros. Las importaciones llegaron a 76.940 millones de euros, con una subida del 16,5% en relación al primer trimestre de 2016. El déficit comercial español para este período es de 7.199 millones de euros, aumentando un 45,6% con respecto a 2016.

El incremento de las exportaciones se presenta en un contexto de un cierto impulso de crecimiento económico en Galicia que desde 2012 mantiene en ascenso las cifras del PIB y que en 2016 triplicó las cifras de exportación registradas en España (un 5,9% frente al 1,9%, según el Barómetro exportador de Galicia).

A este entorno de cierto optimismo se refirió en la reciente XVII Asamblea Anual de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que destacó el papel de las empresas familiares que representan “la capacidad exportadora de las compañías gallegas”. El nuevo presidente de la asociación, Víctor Nogueira se sumó también a esta percepción positiva al referirse a la “revisión al alza de las previsiones de crecimiento de la economía gallega para este año”, que sitúa en el 2,9%.